Mostrando las entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas

10 Puntos clave SEO para un Ecommerce

sábado, 28 de agosto de 2021


Si estás pensando en iniciar tu negocio dentro del entorno virtual, debes comprender que se trata de un mundo completamente diferente al que suele estar acostumbrada la mayoría de personas.

Para ofrecer bienes, productos o servicios a través de la web debes considerar, primero que nada, que para tener éxito dentro de este ambiente virtual es necesario extenderte y posicionarte lo suficiente en internet para que las personas puedan encontrar tu negocio de la forma más cómoda y rápida posible, para ampliar de esta manera tus posibilidades de éxito.

El trafico orgánico es sin duda una fuente de visitantes y potenciales clientes duradera.

Para obtener tráfico orgánico necesitas una estrategia SEO (Search Engine Optimization) y por supuesto cuando hablamos de SEO nos referimos a un sistema bastante extenso y complejo del cual podría hablarse por horas sin parar, encontraras un sinfín de material relacionado al sistema de posicionamiento SEO en internet, material suficiente para aprender en poco tiempo.

Sí no logras destacar entre las primeras posiciones arrojadas por los motores de búsqueda, simplemente eres invisible para los potenciales clientes que se encuentran allí afuera navegando a través del entrono web buscando opciones, productos y servicios como los que tu ofreces.

Por ello a continuación enumeraremos algunos puntos clave SEO para ecommerce, para que logres resultados eficaces aplicando sus principios fundamentales.

Cabe destacar que cada uno de estos puntos da para uno o varios artículos de desarrollo, la intención de este artículo es enumerarte los puntos más importantes a los cuales debes prestar atención y aprender.

1)    Correcta y adecuada elección de palabras claves.

Debes tomarte el tiempo y dar la importancia que amerita el conseguir las palabras clave que mejor se adecuen a tu proyecto y resulten de mayor eficacia.

2)    Evita a toda costa el plagio de contenido.

Si algo resulta negativo para el posicionamiento SEO es copiar contenido y publicarlo como original, esto produce un efecto en el algoritmo de los motores de búsquedas que inmediatamente detectara tu contenido como material duplicado.

3)    Crea una página de inicio optimizada

Procura enlazar desde la página de inicio a las categorías más importantes y productos que más te interese posicionar, así como también colocar los productos nuevos para su rápida indexación y posicionamiento por parte de los buscadores.

4)    Contar con una excelente arquitectura web.

Resulta en extremo importante e indispensable contar con una buena arquitectura web, que permita generar una experiencia y navegación óptima para los usuarios, este aspecto puede describirse como uno de los pilares fundamentales en el SEO para ecommerce.

5)    Mantén tu sitio siempre activo y prevé cualquier falla. Caída o enlaces rotos.

Si algo detestan los usuarios y les hace perder el interés es encontrarse con un enlace interesante que lleve a un link roto o caído, además si se deja pasar mucho tiempo esto hará que tu posición decaiga.

6)    Estudia las estadísticas y compara el nivel de efectividad entre comercialización y visitas.

Aunque es importante que las personas lleguen a tu sitio, no siempre cantidad es efectividad, ya que si de 1000 visitas solo en 10 oportunidades se logró llevar a cabo una comercialización de tus servicios o productos.

Aunque esto pertenece más a la disciplina llamada CRO (Conversion Rate Optimization), esta ligada al SEO, ya que entre ambas se aseguran que el trafico que recibas pueda convertir en ventas o leads.

7)    Estrategia de backlinks.

No menos relevante que los puntos anteriores, es en extremo importante contar con una estrategia de backlinks, para ello resulta de gran ayuda el crear suficiente contenido de calidad (marketing de contenidos) y lo más importante es que este sea enlazable, para aprender más sobre el contenido enlazable en el siguiente enlace lo explican con más detalle, pero en términos generales se trata de una de las formas para obtener backlinks de calidad que ayuden a posicionarte mejor y para alcanzar potenciales clientes para tu tienda online.

8)    Analiza el mercado general y evalúa las estrategias de tus competidores.

No se trata solo de alcanzar el mayor número de visitas y generar una buena estrategia de marketing, recuerda que estas en competencia dentro de un mercado real, por lo que como sucedería en el entorno físico, encontraras competidores que ofrecen los mismos productos y servicios que tú, por lo que es importante analizar sus estrategias para conseguir diseñar el mejor soporte para responder de la mejor manera posible generando resultados positivos.

9)    Crea un sistema de reputación y valoración de productos o experiencias.

Las personas en los tiempos modernos se enfocan en las experiencias de terceros antes de tomar cualquier decisión, puedes ver como algunos sitios permiten a sus clientes valorar y describir sus productos y servicios, así como la experiencia con estos, de esta forma las personas sienten mayor seguridad y confianza como consumidores a la hora de elegir.

10)  Utiliza contenido multimedia para mostrar el funcionamiento y la eficiencia de tus productos y servicios.

Emplea imágenes y videos reales sobre tus bienes, productos y servicios, con un adecuado sistema de marketing, para que las personas puedan ver lo que ofreces realmente, además hoy en día el uso de este tipo de material permite que se difunda mucho más rápido a través de los distintos medios virtuales como es el caso de los videos en las redes sociales.

Para muchas personas el contenido multimedia es algo que se desplaza a un segundo plano, pero los potenciales clientes prestan gran atención y dan mucha importancia a la calidad de tus videos e imágenes, así como al contenido en general.

Sin lugar a duda es importante que cualquier persona que esté dentro o planee ingresar al entorno virtual para desarrollar un emprendimiento con tienda en línea, conozca la importancia del posicionamiento en la web para conseguir resultados eficientes, como parte de su arsenal de herramientas en el basto mundo virtual que permite a los usuarios expandirse sin pensar en ningún tipo de fronteras.

Tips para mejorar el SEO

martes, 1 de diciembre de 2020



Quizás muchos de ustedes no lo tengan muy en claro aún, pero, el posicionamiento en buscadores, también conocido como SEO es claramente una de las mejores formas de lograr atraer de manera exitosa y rápida a nuevos clientes a nuestro negocio, por ende, este suele ser tan importante para cualquier negocio con precia en la web. Además, cabe que hoy en día todo negocio o empresa que haya lanzado una web sabe realmente lo difícil que es captar nuevos clientes, sobre todo en el caso de no centrarse en promocionar su web de ninguna manera.

En este caso una manera correcta y podríamos decir con toda certeza que la mejor manera de hacerlo es en el propio buscador de Google por medio de una óptima estrategia de SEO, es decir, recurriendo totalmente al Posicionamiento Web es por ello por lo que nosotros queremos compartir con ustedes algunos tips para mejorar el SEO, sin más que acotar comencemos de lleno con este interesante tema.

1. Investigación de palabras claves: si realmente deseas mejorar tu posicionamiento orgánico en buscadores populares como Google, claramente debes publicar contenido netamente original, pero además de ello también debes hacer una investigación de palabras claves, de tal forma tú tendrás la oportunidad de conocer por qué palabras te suele buscar tú público objetivo, además es importante que entiendan que esta técnica en sí debe ser el punto de partida para cualquier campaña de SEO.

Recuerda que si tú no sabes lo que la gente está buscando en tu sector, entonces dependerá de la suerte, por ende nosotros te recomendamos que añadas una palabra clave al menos por página, pero ten en cuenta que por nada del mundo debes posicionar todas las palabras claves en todas las páginas de tu sitio web, también es importante que evitas trabajar en dos o más páginas la misma palabra clave, ya que esto hará prácticamente que compitas contigo mismo y que además Google muestre en una posición superior una página poco relevante para tu propio negocio.

2. Contenido original: como ya lo mencionamos anteriormente el contenido es realmente la parte más importante para lograr llevar a cabo de forma exitosa una buena estrategia de posicionamiento SEO, puesto a que sin contenido buscadores como Google no podrán rastrear un sitio web específico y así decidir si aporta valor o no, pero recuerda que para que Google te dé prioridad siempre tu contenido debe ser totalmente original, es decir, contenido propio, nada de copia y pega de otras webs, el mismo debe tener una estructura clara, debe transmitir perfectamente el mensaje que quieres darle a tu público objetivo, entre otros.

3. Utiliza subtítulos: ten muy presente que este aspecto es de vital importancia para hacerle a tus usuarios una lectura más fácil y amena.

4. Hacer que tú contenido sea fácil de leer al posicionarte directamente en línea: otro factor importante en este caso, es el poder cuidar de forma plena el diseño, y la propia estructura del contenido de tu sitio o blog, ten en cuenta que los algoritmos de Google suelen ser cada vez más humanizados, así que se puede decir que los mismos tienen la capacidad de detectar y entender tanto en contenido como su propia estructura, así que cuida mucho este aspecto, pues aunque no lo creas Google en todo momento apuesta por que el usuario tenga siempre una muy buena experiencia en las búsquedas que realiza, así que en este caso premiará y subirá de puesto en el ranking a aquellas webs o blogs en la que realmente haya una coherencia tanto en el término de búsquedas, como con el título, la URL visible del sitio, la propia descripción, como además con el propio contenido.

5. No descuides ni por un momento la descripción de tu sitio: recuerda ante todo que la descripción de tu sitio web es sin duda alguna la carta de presentación de este, así que por ende debes dedicarle tiempo y expresar en esas líneas todo lo que tus clientes reales y/o potenciales pueden encontrar cuando entren en tu sitio.

Ten cuenta que la extensión máxima de la descripción de tu sitio no puede ser superior a 155 caracteres por lo que debes ser preciso con lo que escribirás, siempre debes ser claro y directo.

Todo lo posible por hacer en un día

domingo, 8 de abril de 2018


Muchas veces llevamos la productividad a límites en los que ni siquiera nos damos cuenta de todo el provecho que estamos sacando de las cosas y aun así nos llegamos a quejar por ello. Esto se me vino a la mente luego de ver a muchas personas que se llegan a quejar porque solo tienen una cuantas responsabilidades ¿Existe un verdadero problema al respecto?, en realidad no tanto un problema aunque teniendo en cuenta que somos muchas las personas que no lo hacemos, de seguro hay algo pendiente por mejorar.

Off-Topic: a pesar de la época de transición por la cual está pasando la fórmula 1 (la cual confieso me gusta mucho), la verdad considero que para los horarios que se manejan en mi país, verdaderamente no considero que valga la pena verla en vivo, el día de hoy pon fin comenzara la primera carrera de la temporada (mientras redacto esta nota están pasando la antesala en la TV), ayer vi la pole position y la verdad no me gusta que absolutamente todos los pilotos estuviesen luchando para aunque sea terminar la vuelva sin llegar a despistar por completo el auto, en fin sigo con mi propósito de escribir una líneas todos los días en este pequeño sitio web el cual le he tomado un cariño muy especial.

La buena ortografía al escribir en tu blog

viernes, 25 de noviembre de 2016


A la hora de crear un buen blog no existen algunas reglas escritas pero si varios consejos que se deben tener en cuenta ya que se han establecido casi como estándares a lo largo de todo el mundo, si bien es cierto la parte visual e informática como un buen diseño, plataforma, etc. Hay muchas otras cosas que debemos tener en cuenta y la mayoría de estas tienen que ver con el contenido que este posea.

Ya que el noventa y nueve por ciento de las personas que visitan un sitio web constantemente lo hacer por consultar el contenido que este publica e independientemente de la temática que este posea siempre se debe tener una ortografía a la hora de escribir todos sus artículos. 

Además debes empezar a llevar a cabo esto de una forma muy lenta ya que como reza el dicho “la práctica hace al maestro” y te aseguramos que al cabo de varios meses o inclusive años puedes ir mejorando la ortografía aplicada a tus artículos.

El efecto mariposa

lunes, 17 de marzo de 2014


A veces los eventos más insignificantes e inesperados, producen cambios de gran escala, es por ello que he decidido hacer la prueba con esta misma nota (saquemos conclusiones de todos los hechos que en menor o mayor medida han afectado mi vida, hasta llevarme a redactar esta nota).

·         Si no hubiese visto el capitulo “Right Place Right Time” de How I Met Your Mother, no hubiese recordado el titular de esta nota (el contexto en el cual es colocado) y la película del mismo nombre “El efecto mariposa”.

·         Si hace ya varios meses no hubiese empezado a estudiar una carrera universitaria que me gusta, en la cual precisamente se involucra en gran medida a la redacción.

·         Si no hubiese afrontado muchos retos (a ver, con quien coincido en eso… Ah sí contigo), a pesar de que pronosticaban un futuro totalmente incierto y lleno de muchas consecuencias.

·         Si no hubiese aprendido que una de las mejores cosas que se pueden hacer para ser aunque sea un poco feliz es saber combinar dos cosas que a simple vista no parecen tener mucho en común, (el trabajo para mejorar nuestras vidas de manera integral y el debido tiempo para darle el espacio necesario que necesita nuestra imaginación).

·         Si no hubiese recordado los problemas que he tenido que pasar (como cualquier otra persona en este mundo), para llegar a donde estoy hoy, de seguro no hubiese colocado esa imagen esa imagen en blanco y negro

Me gustaría hacer una metáfora concluyente sobre los brindis, que les parece si brindamos por todas y cada una de esas cosas que nos hicieron vivir el momento y que sin darnos cuenta, diseñaron con gran complejidad la vida que tenemos a día de hoy, “Salud”.

Exportar Marcadores en Google Chrome

sábado, 8 de marzo de 2014


Para exportar marcadores en chrome el primer paso obviamente es ejecutar el navegador web. Una vez que ya contemos con una ventana abierta, deberemos ubicar el icono de una llave inglesa (esquina superior derecha) que corresponde a la configuración y personalización de Google Chrome y darle un clic.

A continuación se desplegará un menú y deberemos dirigirnos al apartado llamado Marcadores y posteriormente a “Administrador de Marcadores”. Como puedes ver existe un atajo de teclado (Ctrl+Mayús+O) para acceder al Administrador desde una página nueva y de esa forma ahorrarte un paso.

Una vez en la Administración de marcadores nos dirigiremos al menú “Organizar” y en el elegiremos “Exportar marcadores a archivo HTML” Al darle clic se nos desplegará una ventana en la cual deberemos elegir un nombre para el archivo y una ruta en donde guardarlo.

Con esto ya has finalizado con la exportación de tus marcadores y contarás con una copia fiel de la lista de tus páginas favoritas, lista para ser importada en el momento que lo necesites.

Como crear un Favicon Online para tu Web

viernes, 7 de marzo de 2014


Un favicon o también conocido como icono de página, es una pequeña imagen utilizada por los desarrolladores web para otorgarle una identidad a su web. Esta imagen es mostrada en la barra de dirección del navegador y por lo general suele tener un tamaño de 16x16px.

Anteriormente el favicon de una web solo podría añadirse si la imagen se encontraba en formato “.ico”. Sin embargo debido a las constantes actualizaciones que tienen los navegadores web, ahora es posible crear un favicon en formato .png o .gif.

La siguiente imagen muestra contorneado en color azul el favicon de algunos sitios web populares.

Puedes crear favicons de diferentes maneras, por ejemplo utilizando Photoshop o alguna otra herramienta de diseño y edición de imagen. No obstante para simplificar aun más las cosas, vamos a aprender como crear favicon online, utilizando una sencilla herramienta web.

Crear Favicon Online

Existen diversas páginas que nos permiten crear nuestros favicon online, pero por experiencia propia y facilidad me atrevo a recomendar Genfavicon.com

Como puedes ver en la imagen superior, este sitio divide la creación del favicon en 3 sencillos pasos:

  • Selecciona una imagen de tu computadora o bien indica la dirección web de la imagen que desees usar como favicon. A continuación da un clic en el botón “Subir Imagen”, la imagen cargada aparecerá dentro del recuadro superior blanco.
  • Con la imagen cargada, deberás mover los controles hasta que se ajusten a la parte de la imagen que deseas se convierta en el favicon. Posteriormente selecciona el tamaño, yo recomiendo 16 x 16px. Y da un clic en Captura y previsualización.
  • En esta sección verás el favicon resultante y podrás descargarlo en formato .ico o .png.
Agregar Favicon a Web

Hasta ahora solo hemos creado nuestro favicon pero, ¿Cómo agregarlo a nuestra web?
Para agregar un favicon a tu web, será necesario subir el favicon a la raíz del sitio web y añadir una línea de código. Esta línea debe colocarse antes del cierre de la etiqueta </head>.

Si usas un CMS como WordPress esta línea deberás añadirla en el archivo “header.php” de la plantilla que estés utilizando. Si usas Blogger ya sabrás que existe un widget destinado para ello.

El mejor formato para guardar imágenes en tu blog

jueves, 6 de marzo de 2014


Muchos creen que el mejor formato para guardar una imagen y también para subirlas a un blog, es el formato JPG o JPEG, opinión con la cual discierno. Es cierto que el formato JPG comprime las imágenes para que ocupen menos espacio, que cualquier otro formato de imagen, pero la desventaja que tenemos al utilizar este formato, es que la calidad de la imagen se reduce. Si hablamos de calidad en una imagen, debemos decir que el formato BMP, es uno de los mejores, ahora, la desventaja de este formato, es que la imagen tiende a ser demasiado grande.

La solución para el pequeño dilema anterior, es utilizar el formato PNG. Este formato de imagen es como una unión de los dos formatos JPG y BMP. El formato PNG tiene la característica de ocupar mucho menos espacio que el formato BMP, y además la calidad de imagen es mejor que el formato JPG, ya que este último difumina un poco las imágenes.

Para comprobar lo anterior, les dejo las siguientes imágenes, con los respectivos formatos y espacio que ocupan en el disco.

Imagen BMP (Original).

Esta es la imagen original de 300 píxeles cuadrados, nótese como mencione antes, la buena calidad de la imagen. Tiene un tamaño de 263 KB.

Imagen PNG.

En esta imagen la calidad ha bajado un poco, debido al formato PNG. Su tamaño es de 111 KB.

Imagen JPEG.
En esta última imagen, la calidad es demasiado baja en cuanto a la original. El tamaño de la imagen es de 14.2 KB.

En conclusión con la comparación anterior, podemos decir que el formato es un factor clave, ya que una imagen en formato JPEG pierde mucha calidad desde mi punto de vista. Ahora bien si decidimos utilizar el formato PNG, la calidad en el momento de convertir una imagen de extensión BMP es apenas un poco baja, pero aceptable. En cuanto al tamaño que ocupan las imágenes, podemos observar que la de formato JPEG es mucho más pequeña que la PNG, menos de una cuarta parte, pero la calidad lo vale.