Mostrando las entradas con la etiqueta Claves. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Claves. Mostrar todas las entradas

10 Puntos clave SEO para un Ecommerce

sábado, 28 de agosto de 2021


Si estás pensando en iniciar tu negocio dentro del entorno virtual, debes comprender que se trata de un mundo completamente diferente al que suele estar acostumbrada la mayoría de personas.

Para ofrecer bienes, productos o servicios a través de la web debes considerar, primero que nada, que para tener éxito dentro de este ambiente virtual es necesario extenderte y posicionarte lo suficiente en internet para que las personas puedan encontrar tu negocio de la forma más cómoda y rápida posible, para ampliar de esta manera tus posibilidades de éxito.

El trafico orgánico es sin duda una fuente de visitantes y potenciales clientes duradera.

Para obtener tráfico orgánico necesitas una estrategia SEO (Search Engine Optimization) y por supuesto cuando hablamos de SEO nos referimos a un sistema bastante extenso y complejo del cual podría hablarse por horas sin parar, encontraras un sinfín de material relacionado al sistema de posicionamiento SEO en internet, material suficiente para aprender en poco tiempo.

Sí no logras destacar entre las primeras posiciones arrojadas por los motores de búsqueda, simplemente eres invisible para los potenciales clientes que se encuentran allí afuera navegando a través del entrono web buscando opciones, productos y servicios como los que tu ofreces.

Por ello a continuación enumeraremos algunos puntos clave SEO para ecommerce, para que logres resultados eficaces aplicando sus principios fundamentales.

Cabe destacar que cada uno de estos puntos da para uno o varios artículos de desarrollo, la intención de este artículo es enumerarte los puntos más importantes a los cuales debes prestar atención y aprender.

1)    Correcta y adecuada elección de palabras claves.

Debes tomarte el tiempo y dar la importancia que amerita el conseguir las palabras clave que mejor se adecuen a tu proyecto y resulten de mayor eficacia.

2)    Evita a toda costa el plagio de contenido.

Si algo resulta negativo para el posicionamiento SEO es copiar contenido y publicarlo como original, esto produce un efecto en el algoritmo de los motores de búsquedas que inmediatamente detectara tu contenido como material duplicado.

3)    Crea una página de inicio optimizada

Procura enlazar desde la página de inicio a las categorías más importantes y productos que más te interese posicionar, así como también colocar los productos nuevos para su rápida indexación y posicionamiento por parte de los buscadores.

4)    Contar con una excelente arquitectura web.

Resulta en extremo importante e indispensable contar con una buena arquitectura web, que permita generar una experiencia y navegación óptima para los usuarios, este aspecto puede describirse como uno de los pilares fundamentales en el SEO para ecommerce.

5)    Mantén tu sitio siempre activo y prevé cualquier falla. Caída o enlaces rotos.

Si algo detestan los usuarios y les hace perder el interés es encontrarse con un enlace interesante que lleve a un link roto o caído, además si se deja pasar mucho tiempo esto hará que tu posición decaiga.

6)    Estudia las estadísticas y compara el nivel de efectividad entre comercialización y visitas.

Aunque es importante que las personas lleguen a tu sitio, no siempre cantidad es efectividad, ya que si de 1000 visitas solo en 10 oportunidades se logró llevar a cabo una comercialización de tus servicios o productos.

Aunque esto pertenece más a la disciplina llamada CRO (Conversion Rate Optimization), esta ligada al SEO, ya que entre ambas se aseguran que el trafico que recibas pueda convertir en ventas o leads.

7)    Estrategia de backlinks.

No menos relevante que los puntos anteriores, es en extremo importante contar con una estrategia de backlinks, para ello resulta de gran ayuda el crear suficiente contenido de calidad (marketing de contenidos) y lo más importante es que este sea enlazable, para aprender más sobre el contenido enlazable en el siguiente enlace lo explican con más detalle, pero en términos generales se trata de una de las formas para obtener backlinks de calidad que ayuden a posicionarte mejor y para alcanzar potenciales clientes para tu tienda online.

8)    Analiza el mercado general y evalúa las estrategias de tus competidores.

No se trata solo de alcanzar el mayor número de visitas y generar una buena estrategia de marketing, recuerda que estas en competencia dentro de un mercado real, por lo que como sucedería en el entorno físico, encontraras competidores que ofrecen los mismos productos y servicios que tú, por lo que es importante analizar sus estrategias para conseguir diseñar el mejor soporte para responder de la mejor manera posible generando resultados positivos.

9)    Crea un sistema de reputación y valoración de productos o experiencias.

Las personas en los tiempos modernos se enfocan en las experiencias de terceros antes de tomar cualquier decisión, puedes ver como algunos sitios permiten a sus clientes valorar y describir sus productos y servicios, así como la experiencia con estos, de esta forma las personas sienten mayor seguridad y confianza como consumidores a la hora de elegir.

10)  Utiliza contenido multimedia para mostrar el funcionamiento y la eficiencia de tus productos y servicios.

Emplea imágenes y videos reales sobre tus bienes, productos y servicios, con un adecuado sistema de marketing, para que las personas puedan ver lo que ofreces realmente, además hoy en día el uso de este tipo de material permite que se difunda mucho más rápido a través de los distintos medios virtuales como es el caso de los videos en las redes sociales.

Para muchas personas el contenido multimedia es algo que se desplaza a un segundo plano, pero los potenciales clientes prestan gran atención y dan mucha importancia a la calidad de tus videos e imágenes, así como al contenido en general.

Sin lugar a duda es importante que cualquier persona que esté dentro o planee ingresar al entorno virtual para desarrollar un emprendimiento con tienda en línea, conozca la importancia del posicionamiento en la web para conseguir resultados eficientes, como parte de su arsenal de herramientas en el basto mundo virtual que permite a los usuarios expandirse sin pensar en ningún tipo de fronteras.

Claves para hacer una buena publicidad nativa

viernes, 11 de enero de 2019


Lo que conocemos como native advertising o publicidad nativa ha logrado demostrar la capacidad que tiene para proyectar a las marcas y a sus productos de forma sobresaliente en comparación con otros medios digitales, incluso con más eficiencia que los banners otros desarrollos.

El publicar contenido nativo te ofrece frescura, oportunidad, dinamismo y utilidad. En redes sociales como Facebook, Youtube o Pinterest ha funcionado muy bien, creando lealtad de los usuarios que navegan y que no les gusta encontrar inesperadamente más anuncios directos de las marcas, sino más bien un contenido que les permita aprender sobre algo.

Algunas claves que deberías implementar para lograr unos buenos contenidos nativos es enfocarse en un público más allá de los patrocinantes, elige la red social más adecuada según tu audiencia, apóyate en las métricas para medir los resultados, emite mensajes sencillos y algo muy importante, se innovador, construye ideas geniales que atrapen más audiencia sin copiar lo que ya está en el mercado.

Logra una web exitosa cumpliendo algunos pasos claves

viernes, 16 de noviembre de 2018


En los últimos tiempos el tener una página web se ha convertido en una herramienta más de trabajo, pues bien sea que tengas una micro o macro empresa, que seas un vendedor particular o que estés por comenzar un proyecto de emprendimiento tu contacto entre los clientes y tu, será principalmente mediante una página web.

De acuerdo con esto es necesario que tengas muy claro lo que buscas con ella y cómo es la mejor manera de lograr comunicar lo que quieras de manera eficaz. Es básico en primer lugar la elección del proveedor de hosting, los principales requisitos es que le dé a la web eficacia en las descargas y la calidad del contenido que dependa de este.

También debes adaptar el diseño web al público que quieres captar, en este debes tener en cuenta los hábitos y expectativas de sus usuarios. La navegación fácil es otro punto clave, trata que el desplazarse por el site sea una experiencia agradable y de sencilla exploración.