Mostrando las entradas con la etiqueta presencia online. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta presencia online. Mostrar todas las entradas

Todo lo posible por hacer en un día

domingo, 8 de abril de 2018


Muchas veces llevamos la productividad a límites en los que ni siquiera nos damos cuenta de todo el provecho que estamos sacando de las cosas y aun así nos llegamos a quejar por ello. Esto se me vino a la mente luego de ver a muchas personas que se llegan a quejar porque solo tienen una cuantas responsabilidades ¿Existe un verdadero problema al respecto?, en realidad no tanto un problema aunque teniendo en cuenta que somos muchas las personas que no lo hacemos, de seguro hay algo pendiente por mejorar.

Off-Topic: a pesar de la época de transición por la cual está pasando la fórmula 1 (la cual confieso me gusta mucho), la verdad considero que para los horarios que se manejan en mi país, verdaderamente no considero que valga la pena verla en vivo, el día de hoy pon fin comenzara la primera carrera de la temporada (mientras redacto esta nota están pasando la antesala en la TV), ayer vi la pole position y la verdad no me gusta que absolutamente todos los pilotos estuviesen luchando para aunque sea terminar la vuelva sin llegar a despistar por completo el auto, en fin sigo con mi propósito de escribir una líneas todos los días en este pequeño sitio web el cual le he tomado un cariño muy especial.

La importancia de la presencia online

domingo, 1 de mayo de 2016


La importancia de la presencia online, va mucho más allá de tener conocidos y familia con quien interactuar en las redes sociales, ya que siempre hay muchas otras personas que conocer, las cuales nos pueden brindar oportunidades en un plazo indeterminado, que de seguro te podrán reportar grandes beneficios en el ámbito que menos te lo esperes. A continuación te dejo unos cuantos consejos para que empieces a hacer una vida online, más allá de activa, que sea productiva para poder solucionar las necesidades que se te presenten en determinado momento:

Lo que recomiendo es empezar a complementar la vida cotidiana con la online y para existen muchos foros sobre temáticas especificas, la primera vez que tuve una duda sobre el software de un reproductor de música (no recuerdo cual era), me registre precisamente en un foro donde la mayoría de personas eran técnicos por profesión u oficio de dispositivos electrónicos, los cuales resolvieron la de la mejor forma las dudas que tenia por aquel entonces.

El respeto debe prevalecer así la persona con la que trates no la tengas frente a frente, lo que he notado en varias comunidades online es que muchas personas mas allá de tener presentes siempre las normas de cortesía, al tener un altercado con alguien más, suelen decir muchas cosas las cuales de seguro no tendrían los pantalones para decirlas de frente, lo que debes tener en cuenta es que a esas personas les fascina llamar la atención de los demás, ¿y sabes en realidad que les molesta?, que los trates con la mayor amabilidad del mundo, con argumentos inteligentes y nunca siguiéndoles el juego.

Por último considero que no puedo proporcionar ningunas reglas estandarizadas que les ayuden a crearse una buen reputación online, aunque los dos consejos que menciono arriba me han sido de gran ayuda durante mucho tiempo.

El mejor formato para guardar imágenes en tu blog

jueves, 6 de marzo de 2014


Muchos creen que el mejor formato para guardar una imagen y también para subirlas a un blog, es el formato JPG o JPEG, opinión con la cual discierno. Es cierto que el formato JPG comprime las imágenes para que ocupen menos espacio, que cualquier otro formato de imagen, pero la desventaja que tenemos al utilizar este formato, es que la calidad de la imagen se reduce. Si hablamos de calidad en una imagen, debemos decir que el formato BMP, es uno de los mejores, ahora, la desventaja de este formato, es que la imagen tiende a ser demasiado grande.

La solución para el pequeño dilema anterior, es utilizar el formato PNG. Este formato de imagen es como una unión de los dos formatos JPG y BMP. El formato PNG tiene la característica de ocupar mucho menos espacio que el formato BMP, y además la calidad de imagen es mejor que el formato JPG, ya que este último difumina un poco las imágenes.

Para comprobar lo anterior, les dejo las siguientes imágenes, con los respectivos formatos y espacio que ocupan en el disco.

Imagen BMP (Original).

Esta es la imagen original de 300 píxeles cuadrados, nótese como mencione antes, la buena calidad de la imagen. Tiene un tamaño de 263 KB.

Imagen PNG.

En esta imagen la calidad ha bajado un poco, debido al formato PNG. Su tamaño es de 111 KB.

Imagen JPEG.
En esta última imagen, la calidad es demasiado baja en cuanto a la original. El tamaño de la imagen es de 14.2 KB.

En conclusión con la comparación anterior, podemos decir que el formato es un factor clave, ya que una imagen en formato JPEG pierde mucha calidad desde mi punto de vista. Ahora bien si decidimos utilizar el formato PNG, la calidad en el momento de convertir una imagen de extensión BMP es apenas un poco baja, pero aceptable. En cuanto al tamaño que ocupan las imágenes, podemos observar que la de formato JPEG es mucho más pequeña que la PNG, menos de una cuarta parte, pero la calidad lo vale.